Influencia del patinaje en dos sistemas de labranza mecanizada para el cultivo de quinua
Contenido principal del artículo
Resumen
En los sistemas de labranza mecanizada de suelos agrícolas para el cultivo de quinua en la sierra central ecuatoriana influyen varios factores entre ellos: el patinaje que se produce en el laboreo del suelo, con diferentes aperos utilizados tanto en labranza convencional como en labranza mínima o reducida, en labores de arada, rastrillada, surcada, que se ejecuta para el cultivo de quinua, sin considerar la pendiente, humedad, compactación del suelo y el incremento de costo y tiempo. El objetivo del estudio fue determinar el porcentaje de patinaje en suelos de textura arenosa para cultivo de quinua, con rangos de pendiente de 5 a 12% con contenidos de humedad de 13 al 18% bajo sistemas de labranza convencional y mínima o reducida en labores de arada, rastrillada, surcada, utilizando arado de discos, arado cincel, rastra de discos, surcador acoplados a un tractor agrícola de 95 KW de potencia con tracción asistida.
Descargas
Detalles del artículo
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Se autoriza la reproducción y citación del material que aparece en la revista, siempre y cuando se ajusten a las condiciones establecidas en la licencias de los artículos publicados Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Citas
Håkansson. (1990). Un método para caracterizar el estado de compacidad de la capa de arado. Investigación de suelos y labranza , 16 (1 y 2), 105 - 120.
Koolen, A. J. (1974). Un método para determinar la compactibilidad del suelo. Revista de investigación en ingeniería agrícola , 19 (3), 271-278.
Gómez-Calderón, V.-M. K. (24-28 de octubre de 2016). PATINAJE DE TRACTOR CON DOS IMPLEMENTOS DE LABRANZA EN DOS TIPOS DE SUELO EN COSTA RICA. PATINAJE DE TRACTOR CON DOS IMPLEMENTOS DE LABRANZA EN DOS TIPOS DE SUELO EN COSTA RICA . Quito, Picincha, Ecuador: Sociedad Ecuatoriana de la Ciencia del Suelo.
Gómez-Calderón, V.-M. S.-Q. (24 -28 de Octubre de 2016). PATINAJE DE TRACTOR CON DOS IMPLEMENTOS DE LABRANZA EN DOS TIPOS DE SUELO EN COSTA RICA. PATINAJE DE TRACTOR CON DOS IMPLEMENTOS DE LABRANZA EN DOS TIPOS DE SUELO EN COSTA RICA . Quito, Pichincha, Ecuador: Sociedad ecuatoriana de la Ciencia del suelo.
Omar González Cueto, M. H. (2010). Modelación de la compactación del suelo. Modelación de la compactación del suelo . Villa Clara , Santa Clara, Cuba: Feijoo.
Omar González Cueto1, C. E. (2009). Análisis de los factores que provocan compactación del suelo agrícola. Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias , 57-63.
Omar González Cueto, C. E. (2009). Análisis de los factores que provocan compactación del suelo agrícola. Ciencias Técnicas Agropecuarias, , 18 (2), 57 - 63.
V. Gasso, C. a. (2013). Controlled traffic farming: A review of the environmental impacts. Eur. J. Agron , 48, 66 -73.
A. M. Terminiello, R. H. (2000). Compactación inducida por el tránsito vehicular sobre un suelo en producción hortícola. Bras. Eng. Agrícola e Ambient , 4 (2), 290 -293.
J. M. Serrano, J. O. (2009). The effect of liquid ballast and tyre inflation pressure on tractor performance. Biosyst. Eng., , 102 (1), 51 -62.
B. P. Cadena, D. E. (2012). Efecto de cinco sistemas de labranza, en la erosión de un suelo vitric haplustand, bajo cultivo de papa (Solanum tuberosum L. Ciencias Agrícolas, , 29 (2), 116 -128.
M. Kroulík, Z. K. (2011). Procedures of soil farming allowing reduction of compaction. Precision Agriculture, , 12 (3), 317 -333.
Emilio Pinedo Taco, L. R. (12 de junio de 2020). Sostenibilidad ambiental de la producción de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) en los valles interandinos del Perú. Ciencia & Tecnología agropecuaria .
Emilio Pinedo Taco, L. R. (2020). Alberto Marcial Julca Otiniano. Ciencia & Tecnnología Agropecuaria , 21 (2).
Colombiano, R. d. (15 de febrero de 2021). Estos son los tipos de labranza que usted puede utilizar en su predio. Estos son los tipos de labranza que usted puede utilizar en su predio . Bogota, Colombia.
Jorge Riquelme S., J. C. EQUIPOS DE LABRANZA PARA EL MANEJO DE SUELOS. INIA. Boletín INIA, Nº 207.
JAIME ORTIZ-CAÑAVATE PUIGMAURI, P. B. (2012). Las máquinas agrícolas y su aplicación. MADRID, ESPAÑA: MUNDI-PRENSA.